Errores legales más comunes al abrir un negocio en España 

Emprender es un camino apasionante, pero también lleno de retos legales. Muchos autónomos y empresarios cometen errores al iniciar su actividad que pueden derivar en sanciones, gastos innecesarios o incluso el cierre del negocio. A continuación, analizamos los errores más frecuentes y cómo evitarlos según la legislación española. 

1. No elegir la forma jurídica adecuada 

Muchos emprendedores se dan de alta como autónomos por inercia, sin evaluar si les conviene constituir una Sociedad Limitada (SL). Esta decisión afecta: 

  • Responsabilidad patrimonial (el autónomo responde con todos sus bienes). 
  • Fiscalidad (una SL tributa por Impuesto de Sociedades). 
  • Acceso a financiación y percepción de seriedad. 

📌 Ley de Sociedades de Capital – Real Decreto Legislativo 1/2010. 

2. Empezar la actividad sin estar dado de alta 

Algunos comienzan a operar antes de: 

  • Inscribirse en la Agencia Tributaria (modelo 036 o 037). 
  • Darse de alta en la Seguridad Social
  • Obtener licencias municipales o declarar la actividad. 

⚠️ Esto puede conllevar multas de hasta 3.000 euros por actividad no declarada. 

📌 Ley General Tributaria (Ley 58/2003) y Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS). 

3. Ignorar las licencias municipales 

En ciudades como València, iniciar un negocio sin licencia de apertura o declaración responsable puede suponer el cierre inmediato del local. Este error es habitual en comercios, hostelería o centros de estética. 

📌 Ley 6/2014 de la Comunitat Valenciana sobre prevención ambiental. 

4. No cumplir con la protección de datos (LOPD/RGPD) 

Desde 2018, el incumplimiento de la normativa de protección de datos puede conllevar sanciones de hasta 20.000 € o más. Muchos pequeños negocios no tienen: 

  • Política de privacidad. 
  • Registro de actividades de tratamiento. 
  • Consentimiento legal para marketing. 

📌 Reglamento (UE) 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018. 

5. No asesorarse con un profesional 

Intentar hacerlo todo “por su cuenta” suele acabar en errores. La inversión en asesoría legal y fiscal desde el inicio evita problemas a medio plazo. 

¿Va a iniciar su actividad y no sabe por dónde empezar? 
Le ayudamos a evitar errores, ahorrar tiempo y proteger su negocio desde el primer día. Solicite una consulta legal inicial sin compromiso.